top of page
Buscar

¿Por qué “hang ten”?

  • Foto del escritor: Annalisa Bertucci
    Annalisa Bertucci
  • 28 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 nov 2024




El "hang ten" es una de las maniobras más emblemáticas del surf, particularmente asociada con el estilo clásico de los años 70. Esta técnica, que consiste en deslizarse sobre la ola con los diez dedos de los pies en la punta de la tabla, no solo demuestra habilidad y equilibrio, sino que también evoca una estética y un espíritu de libertad característicos de esa época.


Durante los años 70, el surf no era solo un deporte, sino un estilo de vida. Los surfistas buscaban la conexión perfecta con el océano, y el "hang ten" capturaba esa esencia. Al realizar esta maniobra, el surfista se desplaza hacia la parte delantera de la tabla, estirando los brazos y llevando los pies hacia el borde, creando una imagen elegante y audaz que se convirtió en sinónimo de la cultura surfista de la época.


Este movimiento era a menudo acompañado por la música de surf rock, que resonaba en las playas y contribuía a la atmósfera de libertad y aventura. Las tablas de surf, más largas y anchas en ese entonces, facilitaban esta maniobra, permitiendo a los surfistas dedicarse a la expresión artística sobre las olas. El "hang ten" se convirtió en un símbolo del estilo despreocupado y el amor por el océano que definieron a una generación.


En resumen, el "hang ten" no solo representa una habilidad técnica en el surf, sino también una conexión profunda con la cultura de los años 70 y el contexto cultural y emocional que lo rodea, lo que te permitirá capturar la esencia de esta maniobra icónica del surf clásico,

donde la búsqueda de la perfección en cada ola reflejaba un deseo de libertad y autenticidad que todavía resuena en la comunidad surfista actual.

 
 
 

コメント


bottom of page