top of page
Buscar

La teoria del flow

  • Foto del escritor: Annalisa Bertucci
    Annalisa Bertucci
  • 28 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 oct 2024



Surfing

La teoria del flow, propuesta por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi, se refiere a un estado mental en el que una persona está completamente inmersa en una actividad. Durante este estado, la persona experimenta un equilibrio perfecto entre sus habilidades y los desafíos que enfrenta, lo que lleva a una sensación de satisfacción y felicidad. Algunas características clave del flow son:


1.⁠ ⁠Concentración total: La persona está completamente enfocada en la tarea.


2.⁠ ⁠Pérdida de autoconciencia: Se olvida de sí mismo y de su entorno.


3.⁠ ⁠Sentido de control: La persona siente que tiene el control de sus acciones y que puede afrontar el desafío.


4.⁠ ⁠Registro del tiempo: A menudo, el tiempo parece pasar volando.


5.⁠ ⁠Retroalimentación inmediata: Se recibe información constante sobre el desempeño que permite ajustar la actividad en tiempo real.


Aplicación al Surf


En el contexto del surf, la teoría del flow se puede observar de la siguiente manera:


1.⁠ ⁠Desafío vs. Habilidades: Un surfista experimenta flow cuando las olas presentan un reto que está alineado con su nivel de habilidad. Si las olas son demasiado fáciles, no hay suficiente desafío para conseguir el flow. Por el contrario, si son demasiado difíciles, puede generar ansiedad.


2.⁠ ⁠Concentración y Presencia: Surfear requiere de una concentración intensa. El surfista debe estar atento a las condiciones del mar, a la forma en que la ola se forma y a su propio posicionamiento. Esta concentración puede llevarlo a la pérdida de autoconciencia, donde solo existe el surf y el momento presente.


3.⁠ ⁠Control y Confianza: Cuando un surfista está en el estado de flow, siente que tiene control sobre su tabla y su movimiento. Esta confianza en sus habilidades aumenta su disfrute.


4.⁠ ⁠Feedback Inmediato: Mientras surfea, el feedback es instantáneo. Si hace un movimiento correcto, siente la velocidad y la fluidez; si comete un error, caerá o perderá la ola. Esta retroalimentación constante ayuda a ajustar técnicas y comportamientos al instante.


5.⁠ ⁠Experiencia de Tiempo: Muchos surfistas relatan que el tiempo parece distorsionarse cuando están en el agua. Las sesiones de surf pueden sentirse cortas, aunque en realidad han pasado varias horas.


En resumen, cuando un surfista logra alcanzar el estado de flow, experimenta una profunda satisfacción y conexión con la actividad, lo que puede hacer que el surf sea no solo un deporte, sino una fuente de bienestar y felicidad.

 
 
 

Comments


bottom of page